Pilsener

Pilsener

Pilsener

Cuando un Pilsener pisa la tierra, la montaña se inclina; cuando entra al agua, el río lo sigue.

Tipo: Criatura anfibia

Hábitat: Cordilleras escarpadas, ríos profundos y lagos, costas brumosas, Shura.

Altura promedio: 3 a 4 metros de altura a la cruz

Nivel de amenaza: Moderado (no agresivo), pero letales si se sienten amenazados.

Rango de inteligencia: Alta: entienden órdenes complejas, reconocen emociones humanas y pueden comunicarse telepáticamente con sus jinetes vinculados.

Comportamiento y hábitos:

  • Extremadamente leales a sus jinetes, pero no aceptan a cualquiera.
  • Duermen en posición semi-sumergida, con la cabeza fuera del agua.
  • Pueden detectar corrientes subterráneas y vibraciones en la roca.
  • Veloces sobre la tierra y mucho más en el aire cuando vuela

Anatomía y fisiología:

  • Seis patas musculosas con pezuñas adaptadas para adherirse a roca húmeda y barro.
  • Crin gruesa y ondulada que se extiende hasta el lomo, con propiedades hidrofóbicas.
  • Narinas dobles que se cierran bajo el agua, permitiendo respiración anfibia.
  • Crin luminosa que cambia de color según su estado emocional.
  • Piel resistente, con una capa externa que repele el agua y protege contra el frío.
  • Cola larga y prensil, usada para equilibrarse en pendientes o nadar con precisión.

Distribución y folclore:

  • Se dice que los primeros Pilsener surgieron de una grieta marina abierta por la diosa Maciji, como regalo para los shura.
  • Hay historias de Pilsener que han salvado aldeas enteras al guiar a sus habitantes por rutas subacuáticas durante inundaciones.
  • La crin de un pilsener puede ser tejida en amuletos que protegen contra el ahogamiento, la traición y la pérdida de rumbo. Solo los shura más sabios saben cómo recolectarla sin romper el vínculo con la criatura.

← Volver al Bestiario